Dimensión Económica, IIEc-UNAM
Vol. 2, núm. 4,
septiembre-diciembre del 2010

CONTENIDO

Reformas estructurales
en España
Transferencias intergubernamentales
sistema fiscal francés
La deuda neta de México: Tendencias recientes Crédito especulativo:
nuevas finanzas
internacionales
-Reseña -
Diez años de pluralismo
económico social
-Reseña-
La economía mexicana
y la crisis económica
Nuevas publicaciones Indicadores económicos
Dimensión Económica, IIEc UNAM</span>
Icono
Las transferencias intergubernamentales
en el sistema fiscal francés
Instituto de Investigaciones Económicas, unam.

2.1. Los diversos tipos de transferencias(...continuación)

En 2009, las principales transferencias se pueden agrupar en los siguientes rubros:

  1. La dotación global de funcionamiento. Subvención anual del Estado a las colectividades que se entrega desde 1979, para reemplazar impuestos indirectos que se suprimieron. Es la principal transferencia que reciben las colectividades locales. El monto se incrementa cada año debido a un mecanismo de indexación. Se distribuye entre los municipios, departamentos y regiones, en función de diversos criterios. En el caso de los municipios, una parte está ligada a indicadores como el número de habitantes, su superficie y otros.

    La mayor parte de esta dotación tiene un objetivo de redistribución, por este medio se trata de compensar las desigualdades en la situación financiera existente entre municipios. Las tres dotaciones que persiguen este objetivo son:

    • La dotación de solidaridad urbana y de cohesión social, destinada a los municipios urbanos más pobres.

    • La dotación de solidaridad rural, para los municipios rurales más pobres.

    • La dotación nacional de reparto equitativo (perecuación), destinada a reducir la desigualdad de recursos fiscales


  2. Fiscalidad transferida. Este tipo de transferencias es el segundo en importancia por su monto. Sirve para financiar integralmente las nuevas competencias asumidas por las colectividades territoriales a partir de 1984, debido a las reformas de descentralización.

  3. Desgravación de impuestos locales. El Estado toma completamente a su cargo el costo de desgravación a los contribuyentes locales y entrega el producto correspondiente a las colectividades locales.

  4. Otras retenciones sobre ingresos. Esta transferencia sirve para compensar las pérdidas de ingresos fiscales que soportan las comunidades locales debido a las medidas tomadas por el Estado (exoneraciones, reducciones o límites en las de tasas) para aligerar la carga impositiva de los contribuyentes.

  5. Subvenciones de ministerios. Son transferencias que otorgan diversos ministerios (esencialmente el de asuntos sociales, agricultura, del interior y el de cultura). Se trata de subvenciones específicas. Pueden estar destinadas a objetivos muy diversos: cultura, urbanismo, deportes, agua, ordenación territorial, ambiente, vías públicas de comunicación, equipamiento sanitario.

DIMENSIÓN ECONÓMICA, Vol. 2, No. 4, septiembre-diciembre 2010, es una publicación cuatrimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México a través del Instituto de Investigaciones Económicas. Ciudad Universitaria, Circuito Mario de la Cueva, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F., Tel. (55)56230160, http://rde.iiec.unam.mx, dieco@iiec.unam.mx. Editor responsable: DR. ALEJANDRO MÉNDEZ RODRÍGUEZ. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2009-110511395200-203, expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN: en trámite. Responsable de la última actualización de este número, Área editorial de Dimensión económica del Instituto de Investigaciones Económicas, Lic. Erika Martínez López y Lic. Minerva García Palacios, Circuito Mario de la Cueva, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F., fecha de la última modificación, 23 de febrero del 2011.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos e imágenes aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. Créditos