Dimensión Económica, IIEc-UNAM
Vol. 2, núm. 4,
septiembre-diciembre del 2010

CONTENIDO

Reformas estructurales
en España
Transferencias intergubernamentales
sistema fiscal francés
La deuda neta de México: Tendencias recientes Crédito especulativo:
nuevas finanzas
internacionales
-Reseña -
Diez años de pluralismo
económico social
-Reseña-
La economía mexicana
y la crisis económica
Nuevas publicaciones Indicadores económicos
Dimensión Económica, IIEc-UNAM
Icono
La deuda neta de México: Tendencias recientes
Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM

Política de endeudamiento creciente hacia 2010(...continuación)

A ello deben sumárseles otros rubros como los incentivos o subsidios encubiertos a las empresas exportadoras, lo que pesa enormemente sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación.

En efecto, con la política de libre mercado el problema de la deuda pública no solo no se resolvió sino que se agravó. La deuda global, (interna más externa) no se corrigió, sino hasta el 2009, ver datos en el cuadro 2.

Cuadro 2
Cuadro 2
Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Informes Trimestrales sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública. (Varios años).

Gráfica 1
Gráfica 1
Fuente: shcp. Ob.cit

DIMENSIÓN ECONÓMICA, Vol. 2, No. 4, septiembre-diciembre 2010, es una publicación cuatrimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México a través del Instituto de Investigaciones Económicas. Ciudad Universitaria, Circuito Mario de la Cueva, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F., Tel. (55)56230160, http://rde.iiec.unam.mx, dieco@iiec.unam.mx. Editor responsable: DR. ALEJANDRO MÉNDEZ RODRÍGUEZ. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2009-110511395200-203, expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN: en trámite. Responsable de la última actualización de este número, Área editorial de Dimensión económica del Instituto de Investigaciones Económicas, Lic. Erika Martínez López y Lic. Minerva García Palacios, Circuito Mario de la Cueva, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F., fecha de la última modificación, 23 de febrero del 2011.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos e imágenes aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. Créditos